Tiempo de Lectura: < 1 minuto

El segmento de “Mujeres defensoras del medio ambiente y los derechos humanos” del Magazine Libera consiste en una serie de entrevistas realizadas a mujeres que defienden la naturaleza y el medio ambiente, en las cuales discuten su trabajo, visión y brindan un análisis económico, social, político y cultural de los problemas ambientales actuales que afectan a sus países. Los temas tratados incluyen ecofeminismo, defensoras/es de la tierra, derechos indígenas, conservación de la biodiversidad, políticas ambientales destructivas y resistencia a las economías extractivas.

GUEST SPEAKER – Carmen Capriles is the general coordinator of Reacción Climática, a voluntary organization based in Bolivia that aims to raise awareness about climate change. She is also the coordinator of WECAN (Women’s Earth & Climate Action Network, International) for Latin America and the Caribbean.

NOTE: This interview with Carmen Capriles where she talked about the work she has been doing for the passing of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Access to Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, also known as the «Escazú Agreement», was recorded on October 27th. And on November 5th Mexico approved the ratification of the «Escazú Agreement». Thus, Mexico has become the eleventh country to ratify it, the minimum requirement for its entry into force.

0
Ana Llácer

Ana Llacer es una periodista española y realizadora de documentales independientes afincada en Nueva York. Sus principales áreas de interés son la justicia ambiental y la extracción de recursos naturales, la migración, la equidad de género y la justicia social. Sus últimos trabajos incluyen el cortometraje 'No Fate' y el largometraje documental 'UMA: La crisis del agua en Bolivia', que capturó la resistencia de las comunidades indígenas andinas contra la minería y ganó el premio al mejor largometraje documental en el Red Nation International Film Festival y el premio a la mejor película indígena en el Wildlife Conservation Film Festival.

Dejar un comentario