Visión

Medio de comunicación independiente y comprometido, Libera pretende ser una voz militante y libre entre otras, que busca difundir una expresión política y reivindicativa sobre problemáticas de la sociedad y del mundo actual. Preocupadas por las desigualdades, violencias, desequilibrios, injusticias, persecuciones, agresiones y abusos existentes y persistentes, nuestra lucha se desarrolla en una reflexión crítica e interseccional. 

Nuestra vocación consiste en abordar de frente y con honestidad intelectual todas las cuestiones  que pueden nacer, amontonarse, sembrar dudas, poner las cosas en perspectiva y reconsiderar creencias. 

Es un lugar de debates de ideas, de nacimiento de cuestionamientos, de alternativas, de afirmaciones de valores, de elección, de sentido. 

Queremos dejar la palabra libre a cada uno.a y ofrecemos ser un puente de transmisión para dar a conocer una diversidad de puntos de vista, con el fin de profundizar y fomentar la reflexión de todos.as. 

No imponemos ninguna verdad, solo pretendemos abrir debates, convencidas de que el primer paso de la resolución de los problemas consiste en mirar la realidad de frente para poder después reflexionar de manera colectiva a sus soluciones.

Photo by Markus Spiske on Unsplash

Objetivos

Generar debates y círculos de reflexión sobre asuntos contemporáneos

100%

Dar la palabra a ciudadanos.as activos.as. y apasionados.as

100%

Unir luchas interseccionales y multiculturales

100%
11
Países
3
Idiomas
54
Colaboradores
84
Artículos

Por qué Libera ?

Del latín “liber”, Libera significa ser libre en el idioma esperanto. La elección del nombre se enmarca en una voluntad y deseo de promover una diversidad de puntos de vista, más allá de la barrera del idioma, y en la óptica de abordar temáticas universales.

La libertad bajo todas sus formas (expresión, pensamiento, elección, opinión, conciencia, tratamiento, etc) es el valor fundamental en el cual se basa la esencia de la revista.
Desafortunadamente, desde nuestro punto de vista, la libertad todavía está demasiada limitada por las estructuras económicas, sociales y políticas contemporáneas. Libera también significa cuestionar esos determinismos que nos obstaculizan y dar voz para pensar otro mundo, donde la libertad sería una realidad plena y entera.

Photo by Alex Paganelli on Unsplash

Photo by Mika Baumeister on Unsplash

El Colectivo

Laëtitia et Nadège son dos amigas que se conocieron en los banquillos de la universidad y que tienen en común el compromiso social, la curiosidad y la ambición de promover ideas y puntos de vista alternativos. Fue con este objetivo que co-crearon Libera.

Colaboradores
Hasta la fecha, participan en el desarrollo intelectual de Libera : Michelle Assaad, Aurélie, Diana Betancourt Herrera, Mélanie Body, Felipe Bogotá, Maria Bueno, Julia Cabrera, Mario Renato Cavani Quevedo, Sophie Chevrot-Bianco, Matias Coetsee, Paloma Costa, Ángeles de la Torre, Marion Dubois, Olivier Esteban, Darío Farcy, Felipe, Maiá Fernandes Bueno, Fleur, Mariela Franceschelli, G7, Greta Guzmán, Hachim, Juliana IDK, Jasmine, Le groupe musée, Marie Hommeau, Huellas Sonoras, La Philantrope, Martín Lassalle, Ana Llácer, Luis Lobos Robles, Mar Lucea, Madeline, Karla Ónodi, Rogers Otero, Victor Romero Zepeda, Agustina Salinas, Camilo Sánchez, Chloé Sebagh, Camille Sova, Talien photographer, Elisa Torres Olave, Anna Viallet, Juliette Vogt, Anne-Lise Vray, Katharina Wiese.

En marzo de 2021, Libera fue constituida oficialmente como asociación sin fines de lucro, bajo la Ley francesa 1901. Pueden consultar nuestros estatuto acá.